Dicen que el invierno nos vuelve perezosos, la falta de luz y el frío nos resta ganas para salir de casa, pero también aseguran que en los países donde predomina la lluvia es donde más se lee. Con esta filosofía, mezcla de verdad y esperanza, el escritor Josu Monterroso, en plena promoción de su reciente novela Dormitorios de colores (Ediciones Trabe), ha creado “Literatura de invierno” un ciclo de encuentros literarios que se realiza todos los jueves de 20’00 a 22’00 h., en la vinoteca La Consistorial de la Plaza del Pescado (Oviedo). En tiempos de crisis para la cultura, es momento de aunar fuerzas y luchar, así lo entienden Monterroso y las editoriales asturianas Septem y Trabe, que colaboran activamente en la creación de este ciclo literario.
Cada jueves, La Consistorial se llena de parroquianos ávidos por descubrir nuevas obras y autores pues, disfrutando de un buen vino y un aperitivo, participan en tertulias, lecturas, recitales y presentaciones. El pasado jueves la experiencia recayó sobre Ovidio Parades y su novela El tiempo que vendrá, presentado por Natalia Menéndez, quien repetirá este jueves 20 de diciembre junto con el propio Josu Monterroso en una tertulia y lectura sobre el relato y el microrelato y, al finalizar, Jorge Fernández García hablará de su libro Unos fatos que morrieron por una apuesta y otres histories series.
Las siguientes citas serán con Xuan Bello, el próximo día 27, que presentará su nueva obra La nieve y otros complementos circunstanciales, y revisará su antología poética Ambos mundos; el jueves 3 de enero será turno para Luis Arias Argüelles-Meres, quien presentará su nueva novela, Pudorosa Penumbra, y mantendrá una tertulia sobre “La República en la literatura” junto con Manolo de la Cera. El 10 de enero la cita será doble, con las presentaciones de Los amores del Rey Casto, de Carmen Casal, y Cuando se congele el infierno, de Jesús González.
En el primer encuentro Ovidio y Natalia, Natalia y Ovidio, nos brindaron un mano a mano coloquial, afable y entretenido (volaron sus sonrisas) para los asistentes que no tardaron en involucrarse en las anécdotas de Ovidio, que terminó el acto firmando ejemplares de su obra. La escritora entrevistó a su camarada de un modo relajado, quizá envueltos todos en ese decorado bodeguero que Delfi y Raquel crearon en La Consistorial: buen vino, velas, olor a melocotón, excelente compañía y esa humanidad que nos hace sentir como en casa.
Si aún no habéis asistido no os preocupéis porque el ciclo durará tres meses, hasta que el buen tiempo nos sorprenda, y contará con una larga lista de escritores que, arrimando el hombro y poniendo su granito de arena, convertirán esas tardes apáticas en maravillosas… Leticia Sánchez Ruiz, Xuan Bello, Ovidio Parades, Natalia Menéndez, Jorge Fernández García, Antonio Valle, Javier García Rodriguez, Carmen Casal, Jesús González, Luis Arias Argüelles-Meres, Manolo de la Cera y un largo etcétera; una buena muestra de la calidad de la literatura asturiana.
(18 de diciembre de 2012)