KRK consigue el Premio Nacional al mejor libro editado en España en 2011 con la ‘Obra completa’ de Juan Uría Ríu

Una gran noticia para la asturiana KRK, una editorial que siempre ha cuidado con mimo sus publicaciones: el Ministerio de Cultura ha reconocido la Obra completa tomo V. Edad Moderna y Contemporánea, de Juan Uría Ríu, editado por KRK Ediciones S.L, como el mejor libro editado en España en 2011 dentro de la categoría de “Obras generales y de divulgación”.

Estos premios no tienen dotación económica pero son muy valorados por los editores por lo que supone de reconocimiento y prestigio a su trabajo editorial, así como por la difusión que conlleva, al ser incluidos en las acciones de promoción del libro y expuestos en las principales ferias nacionales e internacionales. Es un importante espaldarazo para el sector editorial asturiano contar con dos representantes entre este selecto grupo de editoriales, pues al éxito alcanzado por KRK se suma el tercer premio conseguido por Pintar-Pintar en la categoría de libro infantil.

El libro galardonado, el tomo V de la obra completa de Juan Uría Ríu, corresponde a la “Edad moderna y contemporánea” y cuenta con edición de Juan Uría Maqua y prólogo de Gustavo Bueno, quien se refiere al autor con estas palabras: “Don Juan Uría Ríu era un auténtico historiador y hombre de mundo y, sin perjuicio de su erudicción, no era nada “especialista”, en el sentido ideológico y pseudocientífico que hoy tanto abunda (me refiero a esos historiadores a quienes un pacifismo sectario les impide, por ejemplo, considerar la guerra como asunto merecedor de la atención histórica, y pretenden orientar su oficio, no solo de palabra, sino de concepto, a la exposición de los diferentes “métodos de resolución de conflictos” entre los pueblos o Estados). Don Juan hablaba mucho de asuntos antropológicos y musicales; recordando aquellas conversaciones, he leído con fruición las setecientas páginas de este volumen en el que Juan Uría Maqua ha recogido publicaciones dispersas en revisitas sobre asuntos clasificados dentro de la Edad Moderna -por ejemplo, “El viaje de Carlos I por Asturias“, “Participación de Asturias en la guerra de las Comunidades de Castilla“, “Don Juan Pérez Busto, defensor de Manila contra los ingleses en 1762“- o dentro de la Historia Contemporánea, ocupada aquí, prácticamente, por la magnífica serie de trabajos sobre don Álvaro Flórez Estrada”.

Este volumen, de 832 páginas, se incluye en un ambicioso proyecto editorial que recoge la práctica totalidad de la obra de su autor, que se completa con Obra completa I. El reino de Asturias y otros estudios altomedievales, Obra completa II. Las peregrinaciones a Santiago y San Salvador. Vol I, Obra completa II. Las peregrinaciones a Santiago y San Salvador. Vol II, Obra Completa, III. Estudios sobre Oviedo, Obras Completas, IV. Estudios medievales.

Una apuesta “de editor” por preservar para todos los lectores la obra del insigne historiador, que ha tener con en este reconocimiento un importante estímulo.

(6 de junio de 2012)

Otros artículos en esta sección...

Compartir

Sobre el autor

Red de Bibliotecas Públicas del Pdo. de Asturias