Los ‘Cuentos con oreja verde’ de Paco Abril llegan al Centro Cultural Valey, de Castrillón

Hace ya unos cuantos años que el genial Paco Abril se embarcó en la noble causa de recordarnos que todos llevamos una oreja verde, aunque en ocasiones no nos percatemos de ello; un apéndice que, según Gianni Rodari:

Es una oreja de niño, que me sirve para oír
cosas que los adultos nunca se paran a sentir

Este próximo viernes 21, a las 9:30 horas, los niños y niñas de los colegios del concejo de Castrillón podrán disfrutar el último invento salido de su chistera, sus Cuentos con oreja verde, con los que volverá a recetar a los niños una buena dosis de cuentos como alimento o medicina, volverá a reivindicar la alegría, a defender la imaginación. Una receta que buena falta nos hace también a los adultos.

Éstas son algunas de las tareas de Paco Abril (Teruel, 1947), siempre velando por la magia. Escritor, contador de cuentos, crítico de literatura infantil y promotor de la lectura, Abril trabajó como coordinador de bibliotecas y en el área de infancia de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón, donde actualmente es director de programas educativos. Incursionó como guionista, director y presentador del programa de la televisión regional asturiana El Hórreo del Trasgu. En 1979 le concedieron el Primer Premio Nacional a la Mejor Labor Crítica de Literatura Infantil. Conferencista, articulista, ha dictado cursos sobre la promoción de la lectura (por toda España, en Nueva York, París, Casablanca, Lisboa, México…), y dirigido el suplemento infantil La Oreja Verde, desde 1989 hasta 2012. También es autor de obras como Alma de papel, Jovellanos, La aventura de la razónLa niña de la nubeLa pregunta del cucoResdán, El espejo de los monstruos y Colores que se aman.

Hace unos meses tuvimos la ocasión de hacerle una entrevista con ocasión de la publicación de su libro Alma de papel. En ella nos dejaba un buen repertorio de brillantes reflexiones sobre la lectura, la literatura infantil …y la vida. Si aún no han tenido la ocasión de leerla, pueden hacerlo desde el siguiente enlace.

(19 de junio de 2013)

Otros artículos en esta sección...

Compartir

Sobre el autor

Red de Bibliotecas Públicas del Pdo. de Asturias